formularios, solicitudes y leyes

Como parte de nuestro compromiso de ofrecer orientación y herramientas que faciliten la interacción de quienes se sirven de los servicios que ofrecemos, a continuación, encontrará los formularios que necesita para la radicación de su caso, así como también modelos de escritos para presentar ante la CASP una vez radicado su caso.

Formularios

Si usted es un empleado, organización laboral o patrono que desea presentar un caso al amparo del Artículo 11 del Plan de Reorganización de la Comisión Apelativa del Servicio Público (Plan Núm. 2-2010, s.e.) por asuntos relacionados a la Ley de Relaciones del Trabajo del Servicio Público (Ley Núm. 45-1998, s.e.) o a la Carta de Derechos de los Empleados Miembros de una Organización Laboral (Ley Núm. 333-2004, s.e.), utilice los siguientes formularios:


   Seleccione el formulario:

    

  Marque aquí para abrir en otra ventana


Si usted es un empleado o ciudadano que desea presentar una apelación al amparo del Artículo 12 del
Plan de Reorganización de la Comisión Apelativa del Servicio Público (Plan Núm. 2-2010, s.e.) por asuntos relacionados a la Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico (Ley Núm. 8-2017, s.e.), el Código Municipal de Puerto Rico (Ley Núm. 107-2020, s.e.) o la Ley de Empleados(as) Transitorios(as) o Temporales en el Servicio Público (Ley Núm. 96-2023), o el utilice el siguiente formulario:


    

   Marque aquí para abrir en otra ventana


Instrucciones generales sobre cómo presentar su escrito inicial ante la CASP.

  • Los formularios de arriba pueden ser completados utilizando la aplicación Adobe Acrobat Reader.

  • Procure leer el formulario correspondiente, incluyendo la hoja de instrucciones. Cada formulario tiene instrucciones específicas sobre su procedimiento.

  • El escrito inicial está compuesto por el formulario correspondiente a su reclamo y los anejos que lo acompañen.

  • La presentación física del escrito inicial en la CASP es un requisito para la radicación de su reclamo. La información provista por usted debe ser legible para evitar errores en la notificación. El formulario debe ser completado en todas sus partes. En caso de que no aplique o no tenga la información solicitada, deberá así indicarlo. La ausencia de este formulario podrá conllevar el archivo de su reclamo.

  • No olvide firmarlo y guardar una copia para su récord.

  • La información de contacto incluida en el formulario se considerará como la información de contacto de récord. Las notificaciones de los casos ante la CASP se realizan principalmente por medio electrónico, por lo que es de suma importancia que provea un correo electrónico donde podamos contactarle. Cualquier cambio en la información de contacto de récord que tenga lugar dentro del curso de los procedimientos, deberá ser notificada por escrito inmediatamente a la CASP. Ante la falta de notificación del cambio, se presume la corrección en las notificaciones de la CASP.

  • Siendo este el foro que adjudicará su controversia, el personal de la CASP no está autorizado a brindar ningún tipo de asesoría a las partes sobre su causa de acción o remedio. Para ello, recomendamos se oriente con un representante legal.

  • La presentación de su reclamo estará sujeto a una etapa de revisión inicial para verificar que cumpla con los requisitos de radicación establecidos en la reglamentación de la CASP. De no cumplir con algún requisito, la CASP le notificará el defecto y le otorgará un término para su cumplimiento. El incumplimiento con esta o cualquier otra orden de la CASP puede acarrear el archivo de su reclamación.

Modelos de escritos a la CASP

Para facilitar la elaboración de escritos a las personas que presentan reclamos por derecho propio ante la CASP, le proveemos modelos que puede editar para su uso:

Nota: Los formularios de abajo pueden ser completados utilizando la aplicación Microsoft Word.


    Seleccione el modelo:

     

   Marque aquí para abrir en otra ventana